Justicia restaurativa
Autora: Ninette I. Lugo Valencia
Sin embargo, el proceso penal dista mucho de cumplir con este gran propósito, dado que en ninguna etapa procesal se aborda el conflicto como tal, pues no se pone atención en su evolución ni mucho menos se atienden las marcas que, a perpetuidad, el delito puede dejar en las personas.
Autora: Rita Custet
La interpelación. Los procesos punitivos como única respuesta del sistema penal ante la violencia contra las mujeres, particularmente en los delitos más leves, se ven hoy severamente cuestionados por movimientos feministas y organizaciones de derechos humanos.
Autora: Claudia Villavicencio
Los procesos de restauración familiar tienen como objetivo primordial identificar y atender los daños que nacen en el seno y entorno familiar, para dar la oportunidad a que los mismos sean atendidos de forma colectiva y sus integrantes asuman responsabilidades y busquen repararlos de manera efectiva e integral.
Autora: Violeta Maltos
La Ley Nacional de Ejecución Penal y la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes mencionan los programas individuales de justicia restaurativa. ¿A qué se refieren con “programa individual”?
Autora: Zaira Magallanes
Aprender es también cambiar. Los seres humanos transitamos por un largo y amplio camino de aprendizaje durante nuestra vida. Aprender es un proceso transversal que atraviesa cada uno de los aspectos de nuestra cotidianidad y de nuestras relaciones. La forma en que vemos, sentimos, hablamos, pensamos y actuamos está influida por significados aprendidos incidental o intencionalmente.
Autor: Héctor Valle
La respuesta se ha buscado durante años. De hecho, se han acuñado un buen número respuestas desde diversas posiciones teóricas que, como suele suceder en las ciencias sociales, son susceptibles de múltiples interpretaciones.